El pasado jueves día 22 el equipo de profesionales del Centro Madrid Salud de Villaverde celebró su jornada de puertas abiertas, un día de encuentro y celebración con vecinos y vecinas de Villaverde y otros distritos.
Personas, colectivos e instituciones se acercaron al CMS para poner en valor el trabajo compartido en Villaverde y disfrutar de las relaciones construidas entre todos y todas. Fue un día cargado de acción comunitaria, de emociones, de palabras … algunas de las cuales pudimos recoger a través de los micrófonos de OMC Radio.
Conocimos a Fernando Soler, vocal de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, con quien hablamos de salud, de calidad de vida y del derecho a conservar nuestra autonomía y a decidir como adultos durante todo nuestro tiempo:
Estuvimos con Casandra y Noemi, dos jóvenes del Secretariado Gitano, que nos contaron acerca de los talleres de salud que han hecho y lo importante que eso es para ellas:
Los agentes de salud del CMS se pasaron por el estudio en misión especial para explicarnos por qué tu también puedes y debes ser uno de ellos o ellas:
…y además nos regalaron esta fantástica canción:
Tuvimos la suerte de compartir un rato con André, Robert, Fassara, Yalú y Olivier, jóvenes procedentes de varios países del África subsahariana y vecinos ahora del barrio de San Fermín, que aprenden sobre salud y otras cosas importantes en su nuevo entorno:
Las Lideresas sacaron un ratito en medio de la fiesta y se acercaron para pensar y recapitular lo que ha supuesto, tanto a nivel personal como colectivo, conocer y trabajar con el equipo del CMS:
Ana, Isabel y Sara, las «artivistas» de La Colonia Experimental también lo tenían clarísimo. En Villaverde, el trabajo del equipo del CMS ha sido algo tan revolucionario como «la invención de la rueda», pues muchos proyectos y actividades «han echado a rodar» gracias a los y las profesionales del centro:
Naia Hernantes, enfermera y doctoranda en el grupo de investigación ImPuLs sobre promoción de la salud de la Universidad de Navarra nos confesó que estaba realmente «alucinada». Que, después de tanto trabajo teórico y académico, la evidente red comunitaria presente en la jornada le parecía «ciencia ficción»:
Javier Segura, subdirector general de prevención y promoción de la salud del Ayuntamiento de Madrid, nos explicó que todo eso es fruto de la filosofía «de las batas a las botas» bajo la que hace años que trabajan los y las profesionales de Madrid Salud, y nos contó que significa eso exactamente:
Fue una fiesta completa, con música y también baile, gracias al grupo de jóvenes de «Villaverde en Movimiento», que tras su espectáculo se acercaron a contarnos que bailar, que es lo que a ellos y ellas les gusta, también es salud:
SALUD con mayúsculas es lo que se respiró en el CMS de Villaverde durante todo el día. A última hora, el equipo del CMS estaba cansado pero feliz, pues como nos contaron …. todas esas voces y emociones son la mejor prueba de que van por buen camino y deben seguir trabajando: